Ventajas de Inversión  
4% + 2%

1%

Quema automática

1%

Retorno a Holders

1%

Auto Liquidez

2%

Envío a ONGs

1%

Marketing y desarrollo

01

Quema automatica de Moneda

La quema automática es una herramienta poderosa que, cuando se usa correctamente, puede beneficiar tanto a los desarrolladores como a los holders de un token. Descripción: Permite que un porcentaje de cada transacción se queme automáticamente, reduciendo el suministro total del token con el tiempo. 

Resumen de beneficios:

Valor del token: Aumenta la escasez y potencialmente el valor. Confianza: Mejora la percepción de los usuarios sobre la sostenibilidad y la dirección del proyecto. Incentivo para holders: Los inversores pueden sentirse motivados a mantener sus tokens debido al aumento potencial del valor. Evita inflación: Controla la oferta de tokens y previene la inflación. Marketing: Se puede usar como herramienta para atraer atención y aumentar la participación de la comunidad.

02

Billetera de ONG

ONG porcentaje de comisión (fee) para cada transacción de compra y venta de tu token. Este porcentaje de comisión se aplica a las transacciones realizadas tanto en compras como en ventas, y es una característica común en los tokens de Binance Smart Chain (BSC), Ethereum (ETH), entre otras redes.

Comisiones altas son más comunes en proyectos de "reflexión" donde una parte de la comisión se distribuye entre los holders (por ejemplo, recompensas automáticas), o se queman tokens para reducir la oferta circulante.

Expansión internacional:

Estableceremos alianzas con ONGs internacionales para replicar el modelo en otras regiones con necesidades similares.

Campaña de Lanzamiento: Realizar una campaña informativa para educar a los potenciales donantes sobre el uso de MFDFX y los beneficios asociados

Asociaciones Estratégicas: Colaborar con exchanges y plataformas de criptomonedas para facilitar la adquisición de MFDFX por parte de los donantes.

03

Autoliquidez

Función de auto liquidez:

Descripción: Automáticamente añade una parte de cada transacción a la liquidez en un exchange descentralizado, mejorando la estabilidad del precio. es útil para mantener la estabilidad del precio y permitir que los usuarios compren y vendan sin gran deslizamiento de precios. Estas tarifas suelen ser bajas en la red BSC, entre 0.005 y 0.02 BNB, dependiendo de la congestión de la red y la complejidad del contrato.

Tener un fondo de liquidez del 1% en una criptomoneda puede tener varios significados y efectos tanto para el mercado en general como para los poseedores de esa criptomoneda. Aquí te explico lo que puede implicar:

1. Estabilidad del precio :

  • Proporciona estabilidad : Un fondo de liquidez puede ser utilizado para mitigar las fluctuaciones de precio. Si el fondo de liquidez está disponible y es lo suficientemente grande, puede ser utilizado para hacer frente a grandes transacciones sin causar grandes movimientos de precio. Esto puede hacer que la cripto moneda sea menos volátil.
  • Liquidez para operaciones : Para los titulares, esto significa que si desean vender o comprar grandes cantidades de la criptomoneda, habrá una fuente de liquidez disponible, lo que les permite hacer transacciones sin tener que esperar mucho tiempo o ver grandes cambios en el precio debido a la escasez de liquidez.

2. Proporción de Liquidez (1%) :

  • Significado del 1% : Un fondo de liquidez del 1% se refiere a que ese porcentaje del suministro total de la criptomoneda está disponible en un pool de liquidez (normalmente en exchanges descentralizados o en el propio proyecto). Esto no es necesariamente un porcentaje fijo que se mantenga de manera continua, pero si la criptomoneda tiene, por ejemplo, 1 millón de monedas en circulación, un fondo de liquidez del 1% significaría que 10,000 monedas están disponibles para ser usadas en el pool de liquidez.
  • Riesgos de bajo fondo : Si el fondo de liquidez es demasiado bajo en relación con el volumen de transacciones, esto podría generar problemas para los tenedores que intenten vender grandes cantidades de la moneda, ya que no habría suficiente liquidez para ejecutar las órdenes de venta sin afectar negativamente el precio.

3. Impacto en los Holder y en el Mercado :

  • Ventajas para los titulares : Para los inversores que mantienen la criptomoneda a largo plazo (holders), un fondo de liquidez puede ofrecer cierta tranquilidad, ya que asegura que pueden vender sus tokens si necesitan hacerlo sin causar grandes oscilaciones en el precio. Además, si el fondo de liquidez se mantiene en plataformas con tasas de interés o comisiones, los tenedores podrían obtener beneficios adicionales de su participación.
  • Riesgo de iliquidez : Si el fondo de liquidez es insuficiente, el mercado puede volverse más ilíquido, lo que significa que podría ser más difícil para los tenedores vender o comprar en el mercado sin causar un aumento significativo en el precio (lo que significa que podrían tener que vender por un precio mucho más bajo o comprar por un precio mucho más alto de lo esperado).

4. Implicaciones para el Proyecto :

  • Atractivo para los traders : Un fondo de liquidez adecuado atrae a traders e inversores, ya que proporciona el nivel adecuado de liquidez para que puedan participar en el mercado sin preocuparse de una falta de oportunidades de compra o venta. Esto puede generar más volumen de operaciones y, potencialmente, un mercado más eficiente.
  • Fondo de reserva : Algunos proyectos usan estos fondos para mantener la estabilidad del precio y evitar la manipulación del mercado o los ataques de “pump and dump”. Si el fondo es manejado de manera responsable, podría actuar como una reserva para fortalecer la criptomoneda en tiempos de inestabilidad.

En resumen, un fondo de liquidez del 1% tiene el potencial de proporcionar estabilidad y accesibilidad al mercado de criptomonedas, pero su tamaño debe ser evaluado en función de la capitalización total del mercado de la criptomoneda. Para los titulares, tener este fondo disponible puede ser una ventaja para facilitar las transacciones sin demasiada volatilidad, pero también implica que deben estar atentos a cómo se gestiona ese fondo y cómo se compara con la liquidez general del mercado.

04

Recompensas a los titulares

Valor a los usuarios

  • Descripción: Distribuye un porcentaje de cada transacción entre los poseedores del token, incentivando la retención. generar lealtad y retención de los mismos. Cada vez que un usuario compra o vende tu token en un intercambio, se aplica una tarifa del 1%.
  • El 1% recaudado de cada transacción se distribuye entre los holders actuales de tokens, basado en la cantidad de tokens que poseen.
  • Si un usuario tiene una gran cantidad de tokens, recibirá una mayor proporción de la recompensa. Por ejemplo, si tienes 100,000 tokens y el total de recompensas es 1,000 tokens, tu recompensa sería proporcional a la cantidad que posees.
  • incentivar la lealtad y la participación de la comunidad en torno a tu token

Recompensas pasivas:

  • Los holders no tienen que hacer nada, ya que las recompensas se distribuyen automáticamente. Esto crea un incentivo continuo para mantener los tokens.

Beneficios de ofrecer una recompensa a los holders con un 1% de fee:

  1. Sostenibilidad de las recompensas:
    • un 1% de recompensa es atractivo e importante pues asegura de que el sistema sea sostenible a largo plazo.  
  2. Incentivo para mantener el token:
    • Al ofrecer un 1% de recompensa sobre las transacciones a los holders, las personas que posean el token se sienten motivadas a mantener sus tokens a largo plazo. En lugar de venderlos, los holders ven la oportunidad de ganar más tokens a medida que las transacciones se realizan, lo que fomenta el comportamiento de "Hodling" (mantener los tokens por un largo periodo).
  3. Efecto deflacionario:
    • Este tipo de comisión también puede ser deflacionario si el porcentaje recaudado se distribuye de manera eficiente. Al repartir un porcentaje de las transacciones entre los holders, puedes crear una presión positiva sobre el precio del token. Si se combina con mecanismos de quema, como la eliminación de tokens de la circulación, esto podría hacer que la oferta de tokens disminuya mientras se mantiene la demanda.
  4. Creación de una comunidad leal:
    • Los usuarios se sienten más conectados con el proyecto cuando se les recompensa por su participación. Un 1% de recompensa puede ser un incentivo económico efectivo que fortalezca la lealtad de la comunidad. Los holders sentirán que sus inversiones se ven recompensadas, lo que podría aumentar el sentimiento positivo en torno al proyecto.
  5. Promoción de transacciones:
    • Cuando los holders reciben recompensas por mantener sus tokens, se genera un incentivo para aumentar las transacciones dentro de la red. Esto puede fomentar la actividad en plataformas descentralizadas (DEX), intercambios y otros servicios donde se utilicen tus tokens.
  6. Costos operativos: Bajos 
  7. Mecanismo de distribución claro:
    • Establecemos un mecanismo de distribución claro y transparente para que los holders entiendan cómo se calcularán y distribuirán las recompensas. Esto ayuda a construir confianza dentro de la comunidad, asegurando que las recompensas se distribuyan de manera justa y eficiente.
  8. Adopción y crecimiento:
    • Esta estrategia también puede atraer a nuevos inversores y usuarios que busquen formas de generar ganancias pasivas. El concepto de recibir una recompensa por simplemente mantener tokens puede hacer que el proyecto sea más atractivo para nuevos compradores, lo que podría aumentar la base de usuarios y la adopción.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.